sábado, 9 de junio de 2018

Reseña del libro "La Emancipada" de Miguel Riofrío

MIGUEL RIOFRÍO



  • Nació el 7 de septiembre de 1822, en la cuidad de Loja.
  • Fue un abogado, político, educador y poeta.
  • En 1840 inició sus estudios de Derecho en la Universidad Central del Ecuador.
  • Fue compañero de García Moreno y alumno de Pedro Cevallos.
  • En 1852 fue nombrado diputado de Loja.
  • Murió el 11 de octubre de 1879, en Lima, Perú.
LA EMANCIPADA
  • Es una novela romántica y costumbrista.
  • Se publicó en 1863.
  • Es la primera novela ecuatoriana.

PERSONAJES

ROSAURA MENDOZA:Hija de Don Pedro, sujeta a los caprichos de su padre, se casa obligada.
EDUARDO RAMÍREZ:Eterno amor de Rosaura, quien luego se convierte en sacerdote.
PEDRO DE MENDOZA:Padre de Rosaura, por ambición y codicia obliga a Rosaura a casarse.
PADRE MORA:Prototipo de la corrupción de los valores humanos, sólo le interesaba el poder.
ANSELMO DE AGUIRRE:Campesino, terrateniente, esposo que eligen para Rosaura.

RESEÑA

Es un libro que nos introduce en el romanticismo ecuatoriano, el cual se desarrolló en el siglo XIX, en él nos habla de Rosaura, una joven huérfana de madre y de un carácter modesto, y de su padre, el cual le tenía prohibido realizar acciones que según él solamente lo podían hacer los hombres, durante ese tiempo, Eduardo, se encontraba en la casa de Rosaura, pero sin que su padre se entere, estos dos jóvenes estaban enamorados, pero Rosaura tenía miedo de decírselo a su padre, pero más que eso era la reacción que él podía tener al saber lo que ella sentía, para ese tiempo, Don Pedro y el Padre Mora se encontraban en una reunión, en la cual habían decido casar a Rosaura con un desconocido llamado Anselmo de Aguirre, un amigo de Eduardo se enteró y le dijo inmediatamente, a lo cual él reaccionó enviando una carta a Rosaura informándole de todo lo que sucedía, ella confronto a su padre y él enfurecido salió a golpear a un criado, por lo que ella se vio obligada a aceptar lo que su padre quería, pero pidió escribir una última carta a Eduardo, el día de la boda para sorpresa de todos, Rosaura aceptó y salió diciendo que era una mujer emancipada, la historia continúa cuando Rosaura se encuentra en otro pueblo, cuando ella se encuentra en este pueblo empieza a recibir cartas de Eduardo, en las cuales él decía que su amor era egoísta y que sólo buscaba la felicidad de él, pero ahora quería la felicidad de ella, y también para informarle que se había convertido en sacerdote, ahora nos ubicamos en Octubre, Rosaura ahora está muerta, lo último que se supo de ella fue que se encontraba en una reunión, con alrededor de 20 personas, ella estaba enferma y bastante ebria, por lo que delirante entró a las heladas aguas de Zamora provocándole así la muerte, el sacerdote que había causado la perdición de Rosaura al enterarse de su muerte fue a despedirla. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario